SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL: REVISIÓN DE LA FISIOPATOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO

Contenido principal del artículo

Fernando Carvajal Encina

Keywords

Síndrome de aspiración de meconio, recién nacido

Resumen

El síndrome de aspiración meconial, es una condición clínica caracterizada por insuficiencia respiratoria que ocurre en neonatos nacidos a través de líquido amniótico teñido de meconio, y que puede presentarse como una enfermedad grave con riesgo vital. Su incidencia ha disminuido gracias a mejores prácticas obstétricas y atención perinatal y se ha observado una mejoría en la sobrevida, gracias a mejores prácticas en la UCI neonatal. Sin embargo, el abordaje más adecuado sigue siendo un tema de debate, dado que hasta el momento se basa sólo en medidas de soporte, sin que existan medidas que actúen sobre los mecanismos de daño. Por otro lado, la morbilidad a largo plazo entre los sobrevivientes sigue siendo una preocupación importante. Esta revisión ofrece una visión general actualizada de la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico, el manejo terapéutico, la prevención y el pronóstico de los pacientes que presentan este cuadro.

Abstract 7319 | PDF Downloads 4642